UPLA

  • Nosotros
    • Principios
    • ESTATUTOS DE LA UNION DE PARTIDOS LATINOAMERICANOS
    • Directiva
  • Noticias
  • Declaraciones
  • Partidos Miembros
  • Red de Mujeres
  • Instituciones Afines
  • Fotos

El método neopopulista – Artículo de Oscar Ortíz publicado para eldeber.com

28 marzo, 2014 por Publicado por Deja un comentario

El neopopulismo chavista que gobierna algunos países latinoamericanos ha demostrado ser un modelo tan perverso y efectivo en la destrucción del Estado de Derecho, el orden democrático y las sociedades abiertas, como el de los antiguos regímenes totalitarios.

Su principal fortaleza es haber llegado al poder ganando elecciones, lo cual le ha dado una especie de impunidad internacional para atropellar los derechos de quienes piensen diferente. Una vez en el poder, estos gobiernos reforman la Constitución para controlar la institucionalidad democrática y someter los órganos del Estado al presidente y líder supremo.
Con la legitimidad del voto se destruye los fundamentos democráticos desde la misma democracia. La mayoría alcanzada en las elecciones es asumida como una vía libre para gobernar discrecionalmente. Quienes asumen posiciones críticas, disidentes o de competencia electoral se deben enfrentar a un permanente acoso judicial de tipo penal, que en algún momento los lleva a decidir entre el exilio, la cárcel o la incertidumbre permanente sobre su situación jurídica. Por esto, el neopopulismo es tan peligroso y efectivo.

No necesita quitar explícitamente la libertad al conjunto de la población, sino concentrarse selectivamente en un reducido número de personas muy conocidas y representativas de la oposición, las cuales son constantemente perseguidas, a fin de dar el mensaje al conjunto de la ciudadanía de que no es conveniente oponerse al Gobierno, por los altísimos costos en la seguridad y el bienestar personal que se deben asumir.

El sueño totalitario de controlar la información se vuelve la prioridad. El aparato estatal de comunicación crece sin cesar y la publicidad oficialista se vuelve indispensable para la supervivencia de los medios. Se crea un sistema de palo y zanahoria por el cual quienes renuncian a su independencia reciben publicidad a raudales y quienes la pretenden mantener, auditorías y multas, hasta que caen en la autocensura o se venden a supuestos inversionistas afines el Gobierno. Es un método ejecutado para el control político de una sociedad a la cual se le ofrece niveles reducidos de libertad a condición de que el poder sea monopolizado por el líder y su pequeño entorno.

Archivada en: Noticias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

UPLA Reúne a Centros de Estudios Latinoamericanos para Analizar Temas Regionales

UPLA Reúne a Centros de Estudios Latinoamericanos para Analizar Temas Regionales

 En la ciudad de Montevideo, República del Uruguay se realizó los días 10 y 11 de noviembre el … [Más]

  • E-mail
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Unión de Partidos Latinoamericanos

La UPLA es una organización de partidos y movimientos políticos de centroderecha de América. Fue creada en 1992 con la finalidad de promover y defender la democracia y la libertad en los países de América Latina

Más sobre nosotros...

Centros de Estudios Auspiciantes

Centros de Estudios Auspiciantes

Red de Centros de Estudios Americanos

CEPA

Copyright © 2022 · Metro Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder