El Leadership Institute de Estados Unidos invita a todos nuestro partidos miembros para participar en la escuela internacional de fundraising que organiza anualmente. Este evento reúne a expertos de distintas partes del mundo quienes en un curso de entrenamiento intensivo de cuatro días, analizan los distintos aspectos del fundraising. La actividad contempla más de 30 presentaciones, paneles de discusión y entrevistas en las cuales se analizarán un amplio rango de materias incluyendo el desarrollo de estrategias de fundraising, últimas herramientas, fundrasing corporativo, entre otros temas. [Leer más…]
Comunicado de Proyecto Venezuela sobre crisis en el país
PROYECTO VENEZUELA DENUNCIA
LA RUPTURA DEL HILO CONSTITUCIONAL Y ALERTA SOBRE LAS CONSECUENCIAS HEMISFÉRICA DE LA CRISIS VENEZOLANA
Proyecto Venezuela, organización política fundada en los principios de libertad, igualdad ante la Ley, y respeto al ciudadano, actuando en el marco de los derechos consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y en sintonía plena con la Sociedad Civil y el Pueblo Venezolano: [Leer más…]
Declaración UPLA frente al auto golpe en Venezuela
La Junta Directiva de la Unión de Partidos Latinoamericanos UPLA, frente al reciente quebrantamiento del orden democrático en Venezuela y considerando:
1.- Que Tribunal Supremo de Justicia venezolana ha resuelto el pasado miércoles asumir, a través de su Sala de lo Constitucional o de otra instancia que ella designe, la función legislativa en el país, despojando de su rol propio al parlamento democráticamente electo y en clara violación de las normas legales y constitucionales vigentes.
2.- Que esta medida extrema se suma a otra resolución reciente del Tribunal Supremo de Justicia, que arrebató la inmunidad parlamentaria a los diputados, junto con otorgar facultades especiales a Nicolás Maduro en materia penal, militar, económica, social, política y civil, situación que deja a los diputados de la Asamblea Nacional en total indefensión frente a las persecuciones y arbitrariedades del gobierno chavista.
Declara:
1.- Condenar enérgicamente estas resoluciones inaceptables del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, que vulneran los principios democráticos y la división de poderes, atentando contra los fundamentos del orden republicano.
2.- Hacer una llamado urgente a todos los países democráticos, a que se pronuncien con severidad en contra de las medidas tomadas, retiren sus embajadores del país y apliquen las sanciones correspondientes frente al auto golpe de Maduro. Asimismo, requerir la actuación inmediata de la Organización de Estados Americanos OEA, aplicando finalmente la Carta Democrática a Venezuela ante esta flagrante violación al Estado de Derecho.
3.- Reiterar el compromiso de la Unión de Partidos Latinoamericanos UPLA con la defensa irrestricta de la democracia, el Estado de Derecho y la separación de poderes, aspectos básicos y fundamentales para la convivencia pacífica y la estabilidad de las naciones.
Junta Directiva
Unión de Partidos Latinoamericanos UPLA
Latinoamérica, 30 de marzo de 2017.
Declaración Junta Directiva UPLA sobre Ecuador, Bolivia y Venezuela
Los MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA UNION DE PARTIDOS LATINOAMERICANOS (UPLA), reunidos en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, para analizar la situación política en el continente, por unanimidad, tiene a bien realizar la siguiente declaración:
1.- Reiterar nuestro decidido respaldo a Guillermo Lasso, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador a celebrarse el domingo dos de Abril. Su visión de Estado y su propuesta al país permiten augurar un gobierno que trabajará por acabar con la corrupción, por retomar el crecimiento de la economía tan debilitada en los últimos años y por generar empleos de calidad y oportunidades que la familia ecuatoriana tanto necesita. En democracia, la alternancia en el poder asegura el desarrollo libre de las distintas visiones y evita la tentación de monopolizar el poder que termina por ahogar las libertades y la legítima oposición para dar paso a gobiernos que, como los de Cuba y Venezuela, sólo buscan perpetuarse en el poder.
2.- Manifestar toda nuestra solidaridad frente a la injusta e infundada detención de Ernesto Suárez, primer vicepresidente de nuestro partido miembro en Bolivia Movimiento Demócrata Social, quien, en el marco de uno más de los actos de hostigamiento y persecución a la oposición que han caracterizado al gobierno de Evo Morales, ha sido privado de libertad por el sólo hecho de ser un pilar fundamental en la construcción de la primera fuerza política opositora en el país. Detrás de estas medidas, hay una clara manipulación política de la justicia y sus tribunales, quienes aplican arbitrariamente el derecho para perseguir a todos aquellos que se oponen a lo que establece el régimen de Evo Morales, comprometiendo así seriamente la democracia boliviana. las reiteradas persecuciones y amenazas a los dirigentes de la oposición boliviana ameritan la acción de la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA) por la vulneración de la Carta Democrática que hoy se denuncia en otros países miembros del ALBA.
3.- Respaldar las acciones del Consejo Permanente de la OEA y en especial de su Secretario General Luis Almagro, tendientes hacer respetar la Carta Democrática de la organización por parte de Venezuela. La evidente perdida de legitimidad en el ejercicio del poder por parte del régimen de Nicolás Maduro, amerita que el país sea suspendido de un organismo en que la democracia es uno de sus principios fundantes. Asimismo, reiteramos nuestra preocupación y hacemos un llamado urgente a los países del continente para que realicen acciones concretas frente a la situación de grave crisis y caos general que enfrenta el país, con desabastecimientos y violencia a la orden del día, el que está conduciendo al pueblo venezolano a una situación extrema de insospechadas consecuencias.
Sao Paulo, Brasil, 23 de marzo de 2017.
PRSC de Costa Rica se incorpora como observador a UPLA
En el marco de la reciente reunión del Consejo Directivo de UPLA realizada en Sao Paulo, Brasil, se aprobó la incorporación como miembro observador de la organización del Partido Republicano Social Cristiano de Costa Rica. [Leer más…]
Declaración UPLA por primarias hondureñas
La Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA), ante las Elecciones Primarias voluntarias realizadas en Honduras y en las cuales participó como observador su Presidente Honorario Marco Antonio Solares; y [Leer más…]
Del ALCA a los BRICS, pasando por Odebrecht
La emergencia de Brasil como potencia regional con proyección global, reforzada por Argentina y Venezuela, era una realidad percibida como conveniente contrapeso al poder norteamericano.
Venezuela atrapada (Por José Ricardo Taveras)
Informe de Fiscalización Programa Bolivia Cambia
Declaración de la Unión de los Partidos Latinoamericanos frente a las recientes elecciones de Ecuador
Considerando:
1.- Que el domingo recién pasado se realizaron elecciones generales en Ecuador para elegir Presidente de la República, asambleístas y representantes para el Parlamento Andino, junto con una consulta popular.
- « Página Anterior
- 1
- …
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- …
- 19
- Página Siguiente »