UPLA

  • Nosotros
    • Principios
    • ESTATUTOS DE LA UNION DE PARTIDOS LATINOAMERICANOS
    • Directiva
  • Noticias
  • Declaraciones
  • Partidos Miembros
  • Red de Mujeres
  • Instituciones Afines
  • Fotos

La Red de Mujeres UPLA se reúne tras 2 años de pandemia

25 abril, 2022 por Publicado por Deja un comentario

26 de abril, 2022

Tras dos años de virtualidad, el pasado 21 de abril, dirigentas y parlamentarias de partidos de centro derecha de América Latina de la Red de Mujeres UPLA, se reunieron en Santiago de Chile para conversar sobre feminismos, democracia, las crisis y la violencia que sufren nuestras sociedades, y la agenda para impulsar el liderazgo y la participación de las mujeres en política durante el período 2022-2023. 

Durante el encuentro, la Diputada Argentina, Sofía Brambilla, expuso sobre el Manual de Violencia Política (del cual es directora), y que fue lanzado por la Red a principios del 2021. Este documento compila todo lo existente en materia de Violencia Política contra la Mujer (VPM) en la región y busca exponer algunas de las causas por las cuales las mujeres no llegan a la cima política de la misma manera en que han llegado los varones.

La diputada Brambilla hizo un llamado a que este libro sea utilizado como una herramienta de trabajo no sólo para las mujeres, sino que para toda la dirigencia de los partidos políticos miembros de La Red; y que ojalá aquellos partidos que aún no cuenten con sus propios protocolos de acción puedan basarse en este manual para generar sus propios protocolos que permitan abordar situaciones de VPM.

Otro de los temas tratados fueron el empoderamiento económico de la mujer y la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, donde se puso especial énfasis en la búsqueda de un feminismo integrador y solidario; un feminismo que no divida, sino que busque la complementariedad, y que sea capaz de mirar y de construir colectivamente el futuro.

Cuba, Nicaragua y Venezuela

Uno de los puntos álgidos del encuentro, fue el llamado que hizo la Red de Mujeres UPLA al presidente de la República, Gabriel Boric, a condenar la falta de libertades individuales y derechos políticos en Cuba, Nicaragua y Venezuela, así como representar ante la comunidad internacional las severas condiciones sociales y económicas en que viven estos pueblos. 

Asimismo, las delegadas presentes en el encuentro se comprometieron a abogar en sus países y dentro de sus partidos a ejercer todos los medios de presión a nivel local e internacional para que estas graves situaciones sean visibilizadas frente a organismos internacionales.

En el encuentro destacó la presencia de la ex Ministra de la Mujer de Chile, Isabel Plá; de la Vicepresidente del Senado de Chile, la Senadora Luz Ebensperger; la Directora de la Red de Mujeres UPLA, Martha Evelyn Batres, de El Salvador; La Sub-Secretaria Adjunta de la Mujeres Democristianas de Cuba, Elena Larrinaga; y de Marilyn Segovia, Secretaria Ejecutiva Nacional de Encuentro Ciudadano, de Venezuela; entre otras.

Son muchos los desafíos de los países latinoamericanos, y desde la vocación por defender la libertad y la democracia, la Red de Mujeres UPLA está sumando a una nueva generación de mujeres para que asuman el enorme desafío de enfrentarlos. 

Recordemos que la Red de Mujeres UPLA es la plataforma para mujeres de la Unión de Partidos Latinoamericanos. Es una plataforma política compuesta por mujeres de centroderecha, que busca fortalecer la participación de las mujeres en los cargos de toma de decisión en América Latina y el Caribe; con el objeto de promover y defender los ideales de la libertad, el valor de la democracia y la dignidad humana.

Galería de imagines acá

Archivada en: Destacados, Noticias, Red Mujeres

La Red de Mujeres UPLA celebra su 3er aniversario

10 junio, 2021 por Publicado por Deja un comentario

El pasado 7 de junio, la Red de Mujeres UPLA celebró su tercer aniversario desde que se reinventó en 2018 gracias a la ayuda del Partido Conservador Británico con el apoyo de la Westminster Foundation for Democracy. La Red de Mujeres UPLA representa a 19 partidos políticos de 16 países de América Latina y el Caribe, y uno de sus ejes principales de trabajo se ha centrado en erradicar la Violencia Política Contra la Mujer.

De hecho, uno de sus más recientes trabajos ha sido la publicación de su libro “Más Mujeres Mejor Política: Estrategias Para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra la Mujer en Ámbitos Políticos”. Este libro viene a compilar todo lo existente en materia de Violencia Política contra la Mujer (VPM) en la región; y pretende ser una herramienta de trabajo no solo para las mujeres, sino para toda la dirigencia de los partidos políticos miembros de La Red. El objetivo último de este manual manual es generar una herramienta de trabajo a los partidos políticos miembros de la UPLA para que generen protocolos y situaciones donde las mujeres que están interesadas para participar en política puedan hacerlo libre de estos obstáculos

Además del manual anteriormente mencionado, durante los años 2018 – 2021, destacan los siguientes logros:

  1. El Parlamento Centroamericano (PARLACEN) aprobó el proyecto legislativo que busca impulsar la creación de una normativa regional armonizada que busca impulsar la creación de una normativa regional armonizada para prevenir, sancionar y erradicar la Violencia Política contra la Mujer (VPM).
  2. Ley para eliminar la VPM en Panamá
  3. Proyecto de ley que busca eliminar la VPM en Honduras
  4. Proyecto de ley que busca eliminar la VPM en Colombia
  5. Partido Conservador Colombiano es el 1er partido en Colombia en tener un Protocolo de Acción para enfrentar la VPM.

Recordemos que la Red de Mujeres UPLA es la plataforma para mujeres de la Unión de Partidos Latinoamericanos. Es una plataforma política compuesta por mujeres de centroderecha, que busca fortalecer la participación de las mujeres en los cargos de toma de decisión en América Latina y el Caribe; con el objeto de promover y defender los ideales de la libertad, el valor de la democracia y la dignidad humana.

Ver video mas mujeres mejor política.
Ver video de Aniversario.

Archivada en: Noticias, Red Mujeres Etiquetada con: Lideres Politicas, Liderezas, Mujer, Mujeres Políticas, politica

Red de Mujeres UPLA lanza su primer Protocolo de Acción Para Eliminar VPM

9 abril, 2021 por Publicado por Deja un comentario

La Red de Mujeres de la Unión de Partidos Latinoamericanos UPLA, con el apoyo del Partido Conservador Británico a través de la Westminster Foundation for Democracy desarrollaron el manual “Más Mujeres, Mejor Política: Estrategias para mejorar la participación de mujeres en ámbitos políticos”. Se trata de un documento que analiza las situaciones de violencia hacia las mujeres que participan en política; y propone herramientas de prevención y erradicación de situaciones de violencia para partidos políticos.

Descarga el manual completo aquí
 
Versión Inglés aquí
 
Descarga el PPT
 
Descarga el Brochure
 
Versión en Inglés aquí

Archivada en: Destacados, Noticias, Red Mujeres

Red de Mujeres UPLA se reúnen con Amanda Milling, Presidenta del Partido Conservador Británico

3 agosto, 2020 por Publicado por Deja un comentario

27 de julio, 2020 | Cuando en el hemisferio sur amanecía y en el Reino Unido el día llegaba a su fin, un grupo de las referentes de la Red de Mujeres UPLA tuvieron la oportunidad de reunirse virtualmente con Amanda Milling, la presidenta del Partido Conservador Británico, quien habló sobre su carrera política, cómo fueron sus inicios en ésta, y quiénes fueron sus “modelos a seguir”

La reunión comenzó con una presentación de la Red, en la cual brevemente se habló sobre la participación política de la mujer en la región, cuáles son sus objetivos y metas; y finalmente se mencionaron algunas de las historias exitosas que se han logrado, entre ellas, el ingreso de tres proyectos de ley que buscar erradicar la violencia política hacia la mujer (Honduras, Colombia y el Parlamento Centroamericano).

Luego, cada referente tuvo la oportunidad de presentarse y de hacer preguntas; entre ellas, cuáles eran las aspiraciones de Amanda para las mujeres del Partido Conservador, cómo se desarrollaron sus campañas políticas, si tuvo apoyo desde la Organización de Mujeres Conservadoras (CWO) o de Women2Win en sus campañas. Finalmente, se habló sobre el impacto de la pandemia en la mujer, y Milling señaló la importancia de abordar la salud mental y la violencia intrafamiliar de manera prioritaria.

Quienes participaron en la reunión fueron las referentes Sofía Brambilla (Argentina, PRO), Claudia Alas de Ávila (El Salvador, ARENA), Martha Evelyn Batres (El Salvador, ARENA), Fanny Salas (Perú, PPC), Daysi Elízabeth Sepúlveda (República Dominicana, FNP), y Ana Regina Sánchez (Honduras, PNH). 

Archivada en: Destacados, Noticias, Red Mujeres

La Red de Mujeres UPLA se reúne para definir la Agenda 2020

22 enero, 2020 por Publicado por Deja un comentario

SAO PAULO, BRASIL. La Red de Mujeres de la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA) se reunió por III vez en Sao Paulo, Brasil, con el objetivo de analizar los logros obtenidos durante el año 2019; y para definir una hoja de ruta durante el 2020.

Dentro de los logros destacados durante el período 2019, se encuentran:

  • La emisión de dos proyectos de ley para eliminar la violencia contra la mujer en la vida política. Estos fueron emitidos por la Diputada al PARLACEN, Claudia Alas de Ávila (ARENA, El Salvador); y por la Diputada Johana Bermúdez (Partido Nacional, Honduras).
  • La emisión de un proyecto de ley que pretende incorporar la cirugía plástica reparadora para víctimas de violencia doméstica, impulsado por la Diputada Nacional de Argentina, Sofía Brambilla (PRO).
  • La creación de la Secretaría de la Mujer dentro del Partido Fuerza Nacional Progresista (FNP) impulsado por nuestra referente de República Dominicana, Daysi Elízabeth Sepúlveda. 
  • La emisión de las cápsulas «Mito/Realidad», con el objetivo de desmantelar ciertos mitos que existen sobre la participación política de la mujer.
  • La publicación del informe sobre «El Papel de los Partidos Políticos en la Promoción de la Mujer en Política» por iKnow Politics. (Ver la publicación aquí)

Con respecto a la planeación de la Agenda 2020, uno de los principales desafíos de la Red será lograr cambios dentro de los partidos políticos. Se hace necesario evaluar la posibilidad de hacer reformas estatutarias que permitan el acceso de las mujeres a puestos de mando dentro de los partidos de la UPLA.

La Red de Mujeres UPLA agradece el apoyo constante del Partido Conservador británico en asociación con la Westminster Foundation for Democracy (WFD), y a las representantes del Women’s Democracy Network (WDN) y WDN-LAC por participar en este encuentro. Asimismo, la Red espera seguir colaborando con organismos internacionales para lograr los objetivos propuestos para este 2020; y, como siempre, trabajará por un mundo con #MásMujeresMejorPolítica.

 

 

 

 

Archivada en: Noticias, Red Mujeres

Sofía Brambilla participa en el panel «Avanzando el Liderazgo Femenino y la Equidad: Perspectivas de las mujeres conservadoras de todo el mundo»

18 diciembre, 2019 por Publicado por Deja un comentario

WASHINGTON DC. La diputada Sofía Brambilla (PRO, Argentina) participó en un panel junto a Doris Pack (Alemania), Josephine Lemoyan (Tanzania), y Judith Collins (Nueva Zelanda). En esta oportunidad, Sofía Brambilla habló sobre lo difícil que es para las mujeres acceder a cargos políticos y sostuvo que a pesar de que las mujeres estén calificadas para ello, el camino se torna cuesta arriba. “Tenemos que compatibilizar trabajo y familia y además luchar contra las barreras sociales y culturales que nos cuestionan y estigmatizan”.

Es en este sentido, que Brambilla habló sobre la importancia de la educación temprana, donde niños y niñas deben ser educados en la igualdad de género e inculcar desde la esfera más íntima (el hogar) con perspectiva de género. “Ejemplos tan básicos como lo son las tareas del hogar pueden ayudar a cambiar la mentalidad de nuestras futuras generaciones: enseñarles que en la casa no hay distinciones y que ambos deben colaborar por igual. Es la única manera de que avancemos en materia de igualdad”.

Archivada en: Noticias, Red Mujeres

Sofía Brambilla y Martha Evelyn Batres forman parte del directorio de la International Women´s Democrat Union

18 diciembre, 2019 por Publicado por Deja un comentario

WASHINGTON DC. El pasado 6 de diciembre se llevaron a cabo las elecciones para determinar quiénes serían los miembros del Consejo Directivo de la International Women´s Democrat Union (IWDU); y dos delegadas de la Red de Mujeres UPLA resultaron electas para representar la vicepresidencia de dicha institución: se trata de Sofía Brambilla (PRO, Argentina) y Martha Evelyn Batres (ARENA, El Salvador).

Trabajarán junto a Carlotta Redi (Inglaterra), Jadranka Joksimovic (Serbia), Katalin Novak (Hungría), Laura de Esteban (España), Josephine Lemoyan (Tanzania) y Helen Kroger (Ausrtalia). Este equipo trabajará fuertemente para promover la participación política de la mujer en todo el mundo

La IWDU pertenece a la International Democrat Union (IDU) y es una organización política que agrupa a mujeres con ideas afines a la centro-derecha, y que les ofrece la posibilidad de empoderarse, de aumentar su visibilidad, de trabajar en red y de animar a que más mujeres asuman cargos políticos.

 

Archivada en: Noticias, Red Mujeres

El Rol de los Partidos Políticos en Promover a la Mujer en Política – iKnow Politics

21 octubre, 2019 por Publicado por Deja un comentario

Durante el pasado mes de Septiembre, un grupo de mujeres pertenecientes a la Red se reunieron virtualmente durante dos días para discutir 4 preguntas relacionadas a El Rol de los Partidos Políticos en Promover a la Mujer en Política.

La convocatoria fue organizada por iKnow Politics, un proyecto conjunto de International IDEA, la Unión Interparlamentaria (UIP), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres).

Decidimos ser parte de esta convocatoria, ya que esta organización -al igual que nosotros-  sostienen que una participación equitativa de las mujeres en la política y el gobierno es esencial para construir y sostener la democracia.

Es así como la Red de Mujeres UPLA preparó un informe tras la discusión electrónica. Las conclusiones fueron tan elaboradas, que fuimos contactadas desde la misma organización con el fin de pedir permiso para subir nuestro documento a su página web.

Revise el documento aquí

Archivada en: Destacados, Noticias, Red Mujeres Etiquetada con: empodereamiento, equidad de género, igualdad, mujeres, politica

Mujeres Políticas Africanas quieren replicar la Red de Mujeres UPLA.

15 julio, 2019 por Publicado por Deja un comentario

El pasado 9 de Julio se realizó la “African Women´s Conference” en Ghana, África. Sofía Brambilla, mujer fundadora de la Red de Mujeres UPLA tuvo la oportunidad de exponer, hablar sobre la situación de las mujeres en la actualidad y dar a conocer la labor de la Red.

Uno de los ejes principales de su discurso fue sobre la participación de la mujer en política, señalando que aunque esta ha ido aumentando en las últimas décadas, aún falta mucho para lograr la equidad: “si bien las que estamos acá tenemos que agradecer que crecimos con mayor cantidad de derechos que nuestras abuelas, aún tenemos desafíos que enfrentar”, señaló, y agregó que nuestras limitaciones no son nuestras capacidades, intelecto o fuerza física; sino que las mujeres nos vemos encrucijadas entre el éxito profesional y la realización personal. “El desafío es mantener a la mujer en la fuerza laboral, a la vez que forma una familia, y eso implica un cambio educativo y cultural”.

Otro tema álgido de discusión fue acoso y la violencia hacia lo mujer, dando paso a los conocidos movimientos sociales que han ido tomando cada vez más fuerza en Latinoamérica y el mundo. Movimientos como #NiUnaMenos, #HeForShe, #MeToo, o #Time´sUp, han servido para conocer la verdadera dimensión de la cultura de acoso y abuso en la vida cotidiana de miles de mujeres en el mundo: “Son formas de estar en el mundo para las mujeres, una especie de conciencia expandida y de compromiso permanente en la lucha por hacer visible la violencia de género”, sostiene.

Es en este contexto, que Brambilla da a conocer la labor de la Red de Mujeres UPLA, la cual fue creada en junio de 2018 con el motivo de impulsar y fortalecer la participación y el posicionamiento de mujeres en cargos públicos de decisión en América Latina y el Caribe. Para ello, se creó un grupo cerrado en Facebook de apoyo, capacitación y mentoreo para políticas, en distintas etapas de sus carreras, llamado #MásMujeresMejorPolítica – Red de Mujeres UPLA. Este grupo, también servirá como herramienta para abordar los temas anteriormente señalados (participación de la mujer en política, violencia de género, equidad), así como también para crear un espacio de discusión.

Es así, como algunas de las asistentes quieren replicar esta Red en el continente africano. Josephin Lewiean, miembro del Parlamento para la Asamblea Legislativa de África Oriental, señaló que quiere hacerse cargo de la lucha contra la violencia de género hacia las mujeres, y tomar esa bandera en su partido político. Por otro lado, Hope Ntuli miembro del African Christian Democratic Party dijo sentirse inspirada tras el discurso de Sofía: “Las redes sociales pueden ser utilizadas como herramientas para hablar sobre la mujer, para hacer activismo, y tocar diferentes temas que pueden cambiar una nación”.

Archivada en: Red Mujeres

Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres

5 junio, 2019 por Publicado por Deja un comentario

Cinthya Mendoza, asambleísta legislativa del partido Demócratas, Bolivia, habló sobre la urgente necesidad establecer una norma que proteja a las mujeres en la política o en la gestión pública en todos los países del mundo.

Cinthya Mendoza es una de las mujeres fundadoras de la Red de Mujeres UPLA, y expuso en la conferencia de la Westminster Foundation for Democracy ante más de 30 mujeres políticas de la región de los Balcanes sobre la importancia de tomar medidas concretas para frenar el acoso político contra las mujeres. Actualmente, en Bolivia, existe la Ley #243: “Es una Ley única en el mundo en la que se penaliza tanto el acoso como la violencia política hacia la mujer, con sanciones de privación de libertad de 2 hasta 8 años”, señala Mendoza.

Se trata de una ley preventiva y sancionadora. Si bien la Ley ya está vigente, aún no se ha logrado su total aplicación: de 180 denuncias registradas el 2018, sólo 1 se ha llevado a la justicia. Las demás acusaciones fueron desestimadas o ni quiera se han investigado. Según estadísticas, los casos de acoso y violencia reportados en Bolivia se generan entre compañeros de mismo partido; es decir, el que comete el delito resulta ser un militante del mismo partido que la víctima.

Óscar Ortiz, presidente de la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA) y candidato presidencial para las elecciones presidenciales de Bolivia en Octubre, 2019; habla sobre la importancia de crear mecanismos de prevención, “tenemos que aplicar sanciones a la menor señal de violencia, a fin de evitar que se llegue incluso a la pérdida de vidas humanas. La violencia contra la mujer no es aceptable y debemos condenarla entre todos”, dice.

Por su parte, la asambleísta de Demócratas recalcó sobre la importancia de que se conozcan los contextos legales de la finalidad de la Ley, y que si bien es fundamental tener una norma que proteja a las mujeres en la política, los partidos políticos deben promover el respeto y la equidad de género.

Si bien se ha logrado una ley de paridad para los candidatos a legisladores, no ocurre lo mismo con cargos ejecutivos electos, ni tampoco con cargos ejecutivos designados. Al respecto, Ortíz asegura que la participación de la mujer es fundamental en la democracia del S. XXI. “Su liderazgo es indispensable para que construyamos nuevas sociedades donde realmente haya amplia participación y todos nos sintamos representados, integrados, incluidos y respetados. El compromiso de la UPLA es seguir apoyando la proyección del liderazgo femenino”, sostiene.

Finalmente, cabe agregar que es la misma Constitución Boliviana la que indica que la paridad es obligatoria en las listas de candidatos a legisladores en los 3 niveles del estado (Gobierno nacional, Departamentales y Municipales). Esto significa que, si la lista de candidatos empieza con un varón, su suplente deberá ser mujer, la segunda de la lista mujer y su suplente varón, así alternando hasta completar la lista.

Archivada en: Red Mujeres

  • 1
  • 2
  • Página Siguiente »

Más Leído

UPLA Reúne a Centros de Estudios Latinoamericanos para Analizar Temas Regionales

UPLA Reúne a Centros de Estudios Latinoamericanos para Analizar Temas Regionales

 En la ciudad de Montevideo, República del Uruguay se realizó los días 10 y 11 de noviembre el … [Más]

  • E-mail
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Unión de Partidos Latinoamericanos

La UPLA es una organización de partidos y movimientos políticos de centroderecha de América. Fue creada en 1992 con la finalidad de promover y defender la democracia y la libertad en los países de América Latina

Más sobre nosotros...

Centros de Estudios Auspiciantes

Centros de Estudios Auspiciantes

Red de Centros de Estudios Americanos

CEPA

Copyright © 2022 · Metro Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder