Representantes de los partidos miembros de la Unión de Partidos Latinoamericanos UPLA de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Perú y República Dominicana, reunidos en Ciudad de Guatemala, Guatemala, para participar en el X Encuentro de Relaciones Internacionales, manifestaron su preocupación frente a la elección de los delegados a la Asamblea Constituyente que el Gobierno de Venezuela.
en particular, los delegados declararon:
1.- Condenar el objetivo de la Asamblea Constituyente que no es más que el de modificar el ordenamiento jurídico, a fin de eliminar la división real de poderes, debilitar a la oposición y terminar de fortalecer a un gobierno dictatorial y anti democrático. Lo anterior queda en evidencia claramente del análisis de las modificaciones que se pretender impulsar, entre ellas: brindar más poder a las organizaciones comunitarias y crear un Parlamento Comunal para restarle fuerza a la Asamblea Nacional; crear una comisión de paz y justicia para enjuiciar a supuestoso responsables de los disturbios políticos; retirar la inmunidad judicial a los legisladores de la Asamblea Nacional; reformar la Fiscalía General, por ser crítica de Maduro; y supuestamente poner nueva fecha para las elecciones presidenciales.
2.- Condenar el sistema de votación completamente irregular creado por el Consejo Electoral Nacional para la elección de los 364 delegados, estableciendo un delegado por municipalidad, y dos en el caso de capitales de estado, independientemente de la cantidad de habitantes. Ello procura quitar poder a los estados más poblados, en los cuáles el gobierno tiene altos índices de rechazo. Asimismo, otros 173 delegados se elegirán entre grupos sociales, incluyendo trabajadores, estudiantes, agricultores, pescadores y comunidades indígenas, todos con vínculos con el oficialismo.
3.- Respaldar la decisión de la Mesa de Unidad Democrática, que frente a estos actos que avasallan los principios democráticos ha resuelto denunciar esta elección y no participar de ella. Asimismo, reiterar su respaldo a las fuerzas democráticas de Venezuela, que promueven una elección nacional transparente y respetuosa de los principios constitucionales, que permitan a dicho país volver al cause republicano que ha sido interrumpido por el accionar de las fuerzas dictatoriales de Chavez y Maduro.
Ciudad de Guatemala, 29 de julio de 2017.
Deja un comentario