CONSIDERANDO:
Que desde 2008 el gobierno argentino ha protagonizado enfrentamientos con los medios de prensa de esa nación, lo que ha derivado en constantes restricciones a la libertad de prensa.
- Que el diario Clarín ha sido el principal medio perjudicado, luego que dicho periódico cuestionara la creación de un impuesto sobre exportación de granos propuesto por el ejecutivo en 2008.
- Que el sábado se produjo la quinta protesta que afecta la circulación de Clarín y La Nación.
- Que los autores de la protesta, simpatizantes del líder de la Confederación General del Trabajo, Hugo Moyano, quedaron en completa impunidad, producto de la inacción de la policía.
ACUERDA:
- Condenar las persistentes restricciones a la libertad de prensa en Argentina, las cuales afectan severamente el derecho a la información de los ciudadanos.
- Denunciar que se han hecho una constante las protestas organizadas para restringir la circulación de los medios de comunicación, frente a lo cual el gobierno ha fallado en su obligación de resguardar el orden público y garantizar los derechos constitucionales.
- Comprometer su apoyo a la libertad de prensa, la cual es un derecho inalienable de los ciudadanos y fundamental en el ejercicio de la democracia.
Deja un comentario